top of page
Buscar

Razas de Gatos: Abisinio

  • luzdeluna1925
  • 13 jun 2015
  • 7 Min. de lectura

abisinio-3.jpg

Características del Abisinio

  • Tipo: mediano

  • Cabeza: cuneiforme, frente abombada, perfil de curva suave

  • Ojos: grandes, almendrados, bien separados entre sí; de colores luminosos: ámbar, verde o amarillo, puro, claro e intenso, rodeado con el color del ticking

  • Cuerpo: de longitud media, compacto, flexible, musculoso

  • Cola: muy larga, de base ancha, puntiaguda

  • Pelaje: corto, suave, denso, apretado, pegado al cuerpo

  • Colores: ticking característico: dos o tres franjas alternadas de color oscuro y claro sobre cada pelo, con la punta oscura. Colores: salvaje o ruddy, sorrel, azul, fawn y silver

Carácter

Los gatos domésticos poseen una personalidad general que es compartida por cualquier miembro de la familia felina. Se trata de unos rasgos innatos que el proceso de evolución ha imprimido de modo indeleble en ellos y que hacen que un gato sea lo que es. Sin embargo conviene destacar que no todos ponen de manifiesto el conjunto de características en grado igual, lo cual supone decir que cada ejemplar cuenta con una personalidad propia. Lo mismo resulta cierto de las razas caninas y así tenemos que cada una de ellas es resultado del mismo proceso de selección que intervino en la conversión de grupos diversos de gatos en razas muy diferenciadas. Precisa añadir que con carácter complementario a dicho proceso también se forjó la forma de ser de cada una de ellas. Es de todo punto obvio, por lo que las razas caninas respecta, que un perro pastor es muy diferente de uno de caza y éste, a su vez, de uno de guarda. Por lo que a los gatos concierne es evidente que no puede decirse que sus razas pongan de manifiesto una gama tan extensa y diferenciada de rasgos como en el caso de los perros pero sin embargo los poseen. El Persa es muy diferente del Siamés, el cual a su vez es distinto del Abisinio. Las características vinculadas a la raza pueden ser algunas veces muy tenues, pero lo cierto es que se hallan presentes como cualquier aficionado a los gatos que haya poseído ejemplares de numerosas razas nos podrá confirmar. Debe señalarse, no obstante, que las características son asimismo unos rasgos subjetivos, lo cual supone decir que todos nosotros vemos en nuestros gatos unas cualidades y unas emociones que creemos que son muy especiales ya que sólo a través de una interacción constante y presidida por el cariño entre quienes poseen felinos y éstos se producirá un desarrollo pleno de las personalidades.

Una raza cariñosa

La del Abisinio es una raza que reclama afecto de quienes poseen algún ejemplar de la misma pero sin que ello obste a que pueda mostrarse reservada e independiente. Se le debe conceder tiempo cuando lo necesita. Es más bien adecuada para las personas adultas. Aun cuando un Abisinio es un felino excelente para vivir en un ambiente familiar, conviene señalar que probablemente como mejor se encuentra es en hogares en los que no deba competir para gozar de los favores de su dueño.

Inteligencia y ejercicio

El Abisinio es muy inteligente y por ello deberemos proporcionarle la oportunidad de poder poner en práctica esta facultad. Esto se consigue a través de una interacción en los juegos y a tal fin será preciso que adquiramos unos juguetes seguros en nuestro establecimiento habitual de animales de compañía. Las pelotas fijadas al extremo de un cordel y las estructuras por las que pueda trepar constituyen el medio idóneo que ha de permitir a nuestro Abisinio concentrar su mente en algo. Con carácter paralelo tenemos que también contribuirán q quemar unas pocas calorías. El ejercicio es importante para una raza tan activa y por consiguiente deberá permitirse que todo Abisinio pueda practicarlo con la máxima frecuencia posible. Debe recordarse que es una raza muy atlética como claramente sugiere su constitución corporal. Si en una de sus frenéticas carreras desde una habitación a otra destroza algún ornamento, nos conviene tener presente que se trata de un precio muy reducido que deberemos pagar a cambio de poseer un felino de porte tan imperial. Para un Abisinio, el mundo y el hogar de su dueño constituyen un reino que se extiende a sus pies y éste es un extremo que haremos muy bien en tenerlo siempre presente. De una raza tan noble no debe esperarse que se comporte como cualquier gato callejero, ya que después de todo fue cuidadosamente criado para ser un felino de alto estándar. Cuanto mayor sea el espacio de que dispongamos tanto mejor, ya que un Abisinio no gusta de las restricciones. Por consiguiente, donde más cómodo se encontrará es en un hogar en el que pueda explorar y deambular por él. Un hogar, en suma, en el que le resulte posible gozar de un elevado grado de interacción con sus compañeros humanos. No descuidemos en modo alguno nuestro trabajo diario habitual pero mostrémonos dispuestos a dedicar la mayor parte posible de nuestro tiempo libre a entretener un Abisinio, ya que ello se traducirá en un desarrollo pleno de su personalidad. No conviene olvidar que su evolución hacia la consecución de un carácter equilibrado se apoya en el afecto y en la atención que se le presta y, por tanto, no es el gato adecuado para aquellos hogares en que sus dueños potenciales no se hallan en condiciones de dedicarle un mínimo de tiempo todos los días para jugar con él y acariciarlo.

Un cachorro permanente

Otro rasgo de la mayoría de los Abisinios es que conservan en elevado grado el carácter de cachorros, lo cual significa que mientras muchos felinos manifiestan una mayor madurez y una actitud más adulta en su comportamiento a medida que van creciendo, el Abisinio retiene por así decir ciertas trazas de Peter Pan en su personalidad. Se desarrolla física y emocionalmente pero nunca pierde el talante travieso y juguetón que ponía de manifiesto cuando era un atractivo cachorro. Siempre movido por la curiosidad y preparado para participar en cualquier juego, un Abisinio sólo tiene la edad que siente y siempre se considera joven de corazón. El aspecto negativo de esta característica viene representado por el hecho de que para un Abisinio, las cortinas y los estantes son objetos que sólo se hallan presentes para que pueda distraerse con ellos. Sin embargo, con un poco de adiestramiento, un Abisinio es lo bastante inteligente como para transigir y sobre esta base aceptará el que se nos otorguen algunas concesiones si a cambio proporcionamos todas las otras cosas buenas de la vida que esta raza espera y que resultan apropiadas para su status en la jerarquía social del mundo felino.

Elegancia

No necesitamos estar en presencia de la suave fluidez del pelaje de un Persa o la brillante estructura multicolor de algunas razas para captar de modo instantáneo el significado de la cualidad a la que damos el nombre de elegancia. El Abisinio es un auténtico sangre azul que fue desarrollado por la aristocracia para su propio placer. Es posible que los tiempos hayan cambiado, pero el porte regio y el aspecto majestuoso de Abisinio rezuman superioridad sin necesidad de apoyarse en otros efectos que no sean los que de forma innata caracterizan a la raza. Se trata de uno de los gatos con menos rasgos exagerados y resulta por ello imposible señalar cualquier peculiaridad anatómica que sea llamativa. Es la forma intrínseca en que se combinan todos sus rasgos la que permite decir: «he aquí un felino auténticamente magnífico». Es este hecho el que quizá represente la verdadera quintaesencia de lo que constituye un felino natural pero al mismo tiempo noble. Por supuesto existen aquellos que aseguran que el Abisinio es de aspecto corriente pero cualquier entendido responderá que sólo cuando se han probado los vinos de inferior calidad se está en situación de apreciar la del que ha sido objeto de un envejecimiento cuidadoso en las debidas condiciones para que adquiera una fragancia apropiada y un sabor delicado. A algunos, el Abisinio les produce de inmediato la impresión de que se trata de una raza muy especial. A otros les exige tiempo y experiencia junto a otras razas antes de que puedan valorar un felino tan elegantemente constituido en todos los aspectos.

Una raza resistente

A pesar de su porte regio, el Abisinio no es un gato faldero mimado. La raza fue desarrollada para que fuese lo más natural posible y adquiriese todos los rasgos necesarios para vivir en el hogar de los humanos pero reteniendo, sin embargo, la fortaleza que caracterizaba a sus antepasados silvestres. Es por dicho motivo que no cabe asociarlo con ningún aspecto débil en su temperamento o en su constitución física, ni tampoco con problemas genéticos que resultan evidentes en otras razas. No muestra predisposición a las enfermedades si recibe los cuidados correctos y es muy capaz de cuidar de sí mismo si algún gato callejero se cruza en su camino e inicia una pelea. No obstante, cabe esperar que nunca deba enfrentarse a agresiones de este tipo en torno a nuestro hogar. De hecho se valdrá, si la ocasión surgiese, de su superior intelecto y capacidad atlética para evitar tales confrontaciones.

La sensibilidad del Abisinio

Al ser una raza tan inteligente, el Abisinio puede poner de manifiesto una sensibilidad considerable con relación a los estados de ánimo de sus compañeros humanos. Se muestra juguetón cuando en nosotros prevalece el mismo espíritu pero sosegado y cariñoso cuando observa que es lo sentimental lo que en un momento dado prevalece. Es esta misma sensibilidad lo que lo convierte en un gato muy despierto, lo cual hace que rápidamente perciba cualquier ruido inusual o el rumor de personas que se aproximan a sus dominios, es decir, nuestro hogar. Procede destacar que todos los gatos poseen esta facultad que conservan de su origen silvestre y que en esta raza se mantiene a un nivel muy elevado. El Abisinio, incluso hoy en día, atrae principalmente a quienes saben apreciar una delicada perfección en un gato. En resumen, se trata de un ser de carácter reposado que concebido hace muchos años acabó convirtiéndose en una realidad. Si preferimos la seda a la lana o el cava a la cerveza, entonces no encontraremos un felino mejor que el Abisinio.

Si deseas saber más sobre el Abisinio te recomendamos la publicación de la editorial

Hispano Europea El Abisinio.

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page